22 dic 2013
18 dic 2013
BASES CONCURSO título: “Pon a Educación Ambiental no teu proxecto”


Descargar as bases do concurso en galego aquí
Muchas gracias a María y Sabela, de la SGEA, por la traducción.
13 dic 2013
BASES CONCURS títol: “Posa l’Educació Ambiental en el teu projecte”
Descarregar Bases Concurs Català aquí
Muchas gracias a Susana Llobet, miembro de la SBEA, por la traducción.
10 dic 2013
Atención!!! Concurso!! "Pon Educación Ambiental en tu proyecto"
Ya están disponibles las bases del concurso "Pon la Educación Ambiental en tu proyecto"
Agradecemos su difusión y esperamos que os animeis a participar.


Puedes descargar las bases aquí
18 nov 2013
Los miembros de la FEEA participan en el XIV Seminario de Entidades de Educación Ambiental
El pasado viernes día ocho de noviembre dio comienzo el XIV Seminario de Entidades de Educación Ambiental en las instalaciones del CENEAM, este año organizado por la representación gallega “Sociedade Galega de Educación Ambiental (SGEA)” y bajo el tema “¿Qué está funcionando en las asociaciones, cuáles son los retos, cuál es la visión a largo plazo, qué pasos pueden darse para conseguir los retos?”
Tras un análisis de la situación en la que cada asociación se encuentra durante la jornada del viernes, la mañana del sábado se invirtió en la reflexión profunda del camino recorrido para una vez analizado dar paso a la elección de nuevos retos y líneas de trabajo.
Estas líneas de trabajo se construyeron a partir de la demanda consensuada de las entidades participantes en el Seminario, donde las ideas de una mejor comunicación interna y externa, un apoyo entre entidades, una mayor difusión de las acciones que se llevan a cabo y la necesidad de una estrategia de actuación clara fueron las más escuchadas.
Tras un proceso de participación y trabajo en grupos dinamizado por el facilitador César Fernández Pérez, se establecieron cinco acciones a llevar a cabo para alcanzar los retos marcados, estas fueron:
La última jornada, en la mañana del domingo, se invirtió en evaluar el Seminario y esta fue de manera generalizada muy positiva pero como aspecto a mejorar salió a relucir la necesidad de aumentar el número de participantes en el próximo Seminario, tanto por aquellos que este año no han participado como por que se unan nuevas asociaciones.
Por ultimo, se marcó la temática para el XV Seminario de Entidades de Educación Ambiental de “Nuevos espacios para la Educación Ambiental” que se celebrará el próximo año organizado por la Asociación por la Promoción de la Educación Ambiental en Cantabria (APEA).
Adriana Sanjurjo.
Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental en Cantabria (APEA)
Presentación de AENAT (Asturias) |
Estas líneas de trabajo se construyeron a partir de la demanda consensuada de las entidades participantes en el Seminario, donde las ideas de una mejor comunicación interna y externa, un apoyo entre entidades, una mayor difusión de las acciones que se llevan a cabo y la necesidad de una estrategia de actuación clara fueron las más escuchadas.
Mesa de trabajo "Líneas de acción 2014" |
- Convocatoria abierta al concurso “Pon la Educación Ambiental en tu proyecto”. Las bases de este se harán publicas la próxima semana.
- Creación de un grupo de trabajo que se encargue de la comunicación interna y externa del Seminario apoyando a la FEEA en sus labores de difusión.
- Elaboración de una base de datos de medios de comunicación.
- Diseño de una acción conjunta para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental.
- Recopilación de información por las asociaciones de cómo la crisis afecta al sector en su Comunidad Autónoma.
La última jornada, en la mañana del domingo, se invirtió en evaluar el Seminario y esta fue de manera generalizada muy positiva pero como aspecto a mejorar salió a relucir la necesidad de aumentar el número de participantes en el próximo Seminario, tanto por aquellos que este año no han participado como por que se unan nuevas asociaciones.
Representantes de las Asociaciones presentes en el Seminario |
Por ultimo, se marcó la temática para el XV Seminario de Entidades de Educación Ambiental de “Nuevos espacios para la Educación Ambiental” que se celebrará el próximo año organizado por la Asociación por la Promoción de la Educación Ambiental en Cantabria (APEA).
Adriana Sanjurjo.
Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental en Cantabria (APEA)
17 jun 2013
Urgente: Datos sobre las consecuencias de la crisis en la Educación Ambiental

Estimados colegas,
Estamos viviendo una situación socio-economica-ambiental complicada. En relación a ello sabemos que muchos educadores ambientales están engrosando las listas del antiguo INEM (hoy SEPE) debido a que las administraciones y/o empresas han tenido que recortar en personal o bien directamente han tenido que bajar la persiana.
Estamos viviendo una situación socio-economica-ambiental complicada. En relación a ello sabemos que muchos educadores ambientales están engrosando las listas del antiguo INEM (hoy SEPE) debido a que las administraciones y/o empresas han tenido que recortar en personal o bien directamente han tenido que bajar la persiana.
Los grupos ecologístas se han reunido la semana pasada para redactar un documento en el que hacer público cómo la crisis económica
se ha llevado gran parte de la
financiación de las administraciones en medio ambiente.
En este documento habrá un par de páginas dedicadas a las
consecuencias de la crisis en el ámbito de la educación ambiental y el
voluntariado.
Se han puesto en contacto con la FEEA-Federación de Entidades de Educación Ambiental como interlocutores entre ellos y los educadores ambientales que representamos para que les facilitemos estos datos. Así pues debemos recopilar información sobre estas
consecuencias:
- a nivel autonómico y local,
- del tipo de: en la comunidad xx se han cerrado xx centros de educación ambiental/ interpretación o se han recortado xx.
- del tipo de: en la comunidad xx se han cerrado xx centros de educación ambiental/ interpretación o se han recortado xx.
De este modo necesitamos la colaboración de todos vosotros para enviar estos datos. Enviar directamente los datos que conozcáis a feea@educadoresambientales.com
Tenemos hasta el día 21 de junio (viernes) para recoger estos datos.
22 ene 2013
Se acerca un gran día.... #26E
El próximo sábado 26 es el Día Mundial de la Educación Ambiental. Lonormal es volver la vista atrás hasta los primeros pasos de nuestra disciplinaen la década de los 70 pero ya estamos cansados de mirar atrás. Vamos a mirarhacia delante, vamos a reivindicarnos, vamos a gritar a los cuatro vientos quela Educación Ambiental es necesaria, muy necesaria y que, por desgracia, estapoco valorada, muy poco valorada.
¿Cómo?
Hay muchas maneras: Utiliza el hahstag #educacionambientalen Twitter, a ver si conseguimos que sea Trending Topic mundial, únete a lasacciones que organice la Entidad de Educación Ambiental de tu ComunidadAutónoma o monta tu propia acción y cuéntanoslo. Si nos lo cuentas aquí, encomentarios, o en nuestro muro de Facebook o nos mencionas en Twitter(@Fed_Edu_Amb) te ayudamos a difundirlo.
¿A qué Entidades puedes acudir?
En este listado puedes ver cuales son las asociaciones quecomponen la Federación de Entidades de Educación Ambiental.
- Asociación Andaluza de Educación Ambiental - ASAEA
- Asociación de educación ambiental y de educadores y educadoras ambientales de la comunidad de Madrid - AEA
- Asociación de Educadores Ambientales de Castilla y León - RED
- Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental en Cantabria - APEA
- Asociación Valenciana de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible - AVEADS
- Red Foro Educación Ambiental Extremadura - EAEX
- Sociedad Balear de Educación Ambiental - SBEA
- Sociedade Galega de Educación Ambiental - SGEA
- Societat Catalana d´Educació Ambiental - SCEA
Enel último Seminario Nacional de Entidades de Educación Ambiental aparte de loscomponentes de la FEEA también asistió la Asociación Asturiana de EducaciónAmbiental (AENAT).
¡Ánimo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)